Los 10 errores que hacen que tu factura de luz sea más alta de lo necesario

Las empresas, sin darse cuenta, cometen varios errores que incrementan sus facturas de electricidad, afectando su rentabilidad y aumentando sus gastos operativos. Si tu negocio está pagando más de lo necesario, es fundamental identificar estos errores y corregirlos de inmediato. A continuación, te explicamos los 10 errores más comunes y cómo Ahorrototal360 puede ayudarte a evitar estos sobrecostos y reducir tu factura de luz de manera significativa.

  • No revisar las tarifas regularmente Las tarifas de electricidad cambian continuamente, y muchas empresas no las revisan periódicamente. Esto puede llevar a pagar precios obsoletos y más altos. Ahorrototal360 se encarga de analizar tus tarifas, compararlas con las opciones más competitivas y sugerir las mejores alternativas para tu negocio.
  • No aprovechar las tarifas con discriminación horaria Si tu empresa tiene un patrón de consumo que varía durante el día, una tarifa con discriminación horaria puede ser la clave para reducir tus costes. Ahorrototal360 te asesora sobre las mejores tarifas, ayudándote a seleccionar la que más se ajuste a tus necesidades de consumo.
  • Elegir la tarifa equivocada Elegir la tarifa equivocada puede ser un gran error. Las empresas deben tener en cuenta su tipo de consumo antes de tomar una decisión. Ahorrototal360 te ofrece un análisis personalizado de tu consumo eléctrico y te recomienda la tarifa que te permita ahorrar más.
  • No optimizar el uso de la electricidad La eficiencia energética es crucial para mantener bajos los costes. Ahorrototal360 puede ayudarte a identificar y optimizar tu consumo energético, implementando estrategias para reducir el uso innecesario de electricidad sin sacrificar la productividad.
  • Dejarse llevar por ofertas sin comparar Las ofertas de los proveedores pueden sonar atractivas, pero no todas son lo que parecen. Ahorrototal360 te ofrece una comparación exhaustiva de todas las opciones disponibles en el mercado para que siempre elijas la oferta más beneficiosa para tu empresa.
  • No controlar el consumo de energía El control eficiente de tu consumo energético es esencial para reducir costos. Con Ahorrototal360, puedes recibir asesoramiento sobre cómo implementar tecnologías de ahorro de energía, como sistemas de gestión energética o equipos más eficientes.
  • No negociar con los proveedores Muchos negocios no negocian sus tarifas de electricidad. Ahorrototal360 se encarga de negociar con los proveedores para conseguirte las mejores tarifas y condiciones posibles.
  • No pedir un análisis de la factura Los errores en las facturas son comunes. Ahorrototal360 realiza auditorías de facturas de electricidad, identificando errores o cargos adicionales que puedan estar inflando tu factura.
  • Desconocer los descuentos por consumo eficiente Algunos proveedores ofrecen descuentos o bonificaciones por un consumo eficiente. Ahorrototal360 te informa sobre estos beneficios y te ayuda a obtenerlos.
  • No considerar fuentes de energía alternativas La instalación de sistemas de energía renovable como paneles solares puede ser una excelente inversión. Ahorrototal360 te guía en el proceso de transición hacia energías limpias, reduciendo tus costes a largo plazo.

Conclusión: Si tu empresa está cometiendo alguno de estos errores, Ahorrototal360 es la solución para optimizar tus costes en electricidad. Contáctanos hoy mismo para una auditoría gratuita y descubre cómo puedes empezar a ahorrar.

Cómo elegir la mejor tarifa eléctrica para tu empresa

Elegir la mejor tarifa eléctrica es crucial para cualquier empresa que quiera optimizar sus costes y aumentar su rentabilidad. Sin embargo, no siempre es fácil saber cuál es la tarifa que se adapta mejor a las necesidades específicas de tu negocio. Aquí te damos una guía completa de cómo elegir la tarifa eléctrica ideal y cómo Ahorrototal360 puede ayudarte a encontrar la mejor opción para tu empresa, optimizando los costes de manera efectiva.

  1. Conoce tu patrón de consumo El primer paso es comprender cómo y cuándo consumes electricidad. Ahorrototal360 ofrece una evaluación detallada de tu consumo eléctrico, ayudándote a identificar los momentos del día en los que consumes más energía y recomendándote tarifas con discriminación horaria si es necesario.
  2. Compara tarifas de diferentes proveedores La comparación de tarifas es esencial para encontrar la opción más económica. Ahorrototal360 realiza un análisis exhaustivo de las tarifas ofrecidas por diferentes proveedores y te presenta las mejores opciones para tu empresa.
  3. Apuesta por tarifas fijas o variables Dependiendo de la estabilidad de tus gastos, podrías beneficiarte de una tarifa fija o variable. Ahorrototal360 te ayuda a entender las ventajas y desventajas de cada opción, asegurando que tomes la mejor decisión según las necesidades de tu empresa.
  4. Ten en cuenta los servicios adicionales Algunos proveedores ofrecen servicios adicionales, como mantenimiento o asistencia energética. Ahorrototal360 también compara estos servicios adicionales, asegurándose de que sean útiles y de que el coste total siga siendo rentable para tu negocio.
  5. Considera la opción de la energía verde Si tu empresa valora la sostenibilidad, la energía renovable puede ser la opción adecuada. Ahorrototal360 te ofrece opciones de tarifas de energía verde, lo que te permite ahorrar mientras cuidas el medio ambiente y mejoras la imagen corporativa de tu negocio.
  6. Revisa las condiciones del contrato Es crucial entender las condiciones del contrato antes de firmarlo. Ahorrototal360 revisa y negocia los términos del contrato, para que no te encuentres con cargos ocultos o penalizaciones inesperadas.
  7. Evalúa las penalizaciones por exceso de consumo Las penalizaciones por consumo excesivo pueden aumentar significativamente tu factura. Ahorrototal360 te asesora sobre cómo evitar estas penalizaciones y ajustar tu consumo para evitar sorpresas.
  8. Consulta con un experto en energía Si tienes dudas, contar con la asesoría de un experto puede ser muy útil. Ahorrototal360 te ofrece un análisis gratuito de tu situación y te guía en el proceso de selección de la tarifa más adecuada.
  9. Considera las tarifas a largo plazo Las tarifas pueden variar con el tiempo, y las tarifas a largo plazo pueden ofrecer estabilidad. Ahorrototal360 te ayuda a evaluar si las tarifas a largo plazo son la mejor opción para tu empresa y te orienta en la negociación.
  10. Analiza las tarifas en función de la flexibilidad Si tu negocio tiene un consumo eléctrico variable, elegir una tarifa flexible puede ser lo mejor. Ahorrototal360 te asesora sobre las tarifas flexibles y te ayuda a adaptarlas a los cambios en tu consumo.

Conclusión: Encontrar la tarifa eléctrica adecuada puede ser un desafío, pero con la ayuda de Ahorrototal360, puedes optimizar tu gasto energético, reducir tus costes y mejorar la rentabilidad de tu empresa. Contacta con nosotros para obtener una auditoría gratuita y comienza a ahorrar hoy mismo.

Cómo reducir el coste de tu factura de gas en la empresa

El gas es una de las principales fuentes de energía que utilizan muchas empresas para calefacción, cocina o procesos industriales. Si no estás prestando atención a tu factura de gas, podrías estar pagando más de lo necesario. En este artículo, te explicamos cómo reducir tu factura de gas y cómo Ahorrototal360 puede ayudarte a optimizar este gasto.

  1. Realiza una auditoría energética La primera recomendación es realizar una auditoría energética para entender tu consumo y detectar áreas de mejora. Ahorrototal360 realiza auditorías energéticas gratuitas para identificar posibles patrones de consumo que aumentan el coste innecesariamente.
  2. Revisa las tarifas de gas Las tarifas de gas no son fijas y pueden cambiar dependiendo del proveedor y de tu tipo de consumo. Ahorrototal360 se encarga de analizar las tarifas disponibles y recomendarte las mejores opciones según el perfil de consumo de tu empresa.
  3. Considera cambiar de proveedor En ocasiones, cambiar de proveedor puede ser la mejor opción para conseguir una tarifa más competitiva. Ahorrototal360 facilita la comparación entre proveedores y te asesora en el proceso de cambio para asegurar que obtienes las mejores condiciones.
  4. Aprovecha las tarifas con discriminación horaria Al igual que con la electricidad, muchas tarifas de gas ofrecen discriminación horaria. Ahorrototal360 te ayuda a identificar la mejor tarifa horaria que se ajuste al patrón de consumo de tu empresa, permitiéndote ahorrar en los momentos en que el gas es más barato.
  5. Instala sistemas de eficiencia energética Invertir en sistemas que optimicen el consumo de gas puede generar ahorros a largo plazo. Ahorrototal360 te asesora sobre las mejores opciones de eficiencia energética, como calderas o sistemas de control inteligente de calefacción.
  6. Negocia las condiciones de tu contrato Muchos contratos de gas incluyen condiciones poco flexibles. Ahorrototal360 te asesora sobre cómo negociar mejores términos para obtener condiciones más favorables y ahorros adicionales.
  7. Opta por energía renovable Si tu empresa está interesada en la sostenibilidad, considera optar por gas renovable. Ahorrototal360 te ayuda a entender las opciones disponibles y cómo pueden reducir tus costes a largo plazo.

Conclusión: Con el asesoramiento de Ahorrototal360, tu empresa puede reducir significativamente los costes asociados al gas, optimizando su consumo y aprovechando las mejores tarifas y opciones del mercado.

¿Qué es la Tarifa 2.0TD?

La tarifa de luz 2.0TD es la tarifa que se aplica a todos los puntos de suministro de baja tensión con una potencia contratada de hasta 15 kW (sobre todo viviendas particulares y algunas pequeñas empresas).

¿Cuáles son los puntos clave de esta tarifa?

  • Nuevos peajes de acceso: los peajes de acceso de los hogares (denominados peajes 2.0 con una potencia contratada menor de 10 kW) y de los pequeños negocios (denominados peajes 2.1 con una potencia de entre 10 kW y 15 kW), pasaron a denominarse de manera unificada peajes de acceso 2.0TD.
  • Discriminación horaria obligatoria: incorporación de la discriminación horaria en el precio de la energía. A partir de junio de 2021, todas las nuevas tarifas 2.0TD incorporaron la discriminación horaria. Es decir, pagamos más o menos en función de la hora del día en que consumamos energía (hora punta, valle y llano).
  • Dos tramos de potencia: se pueden contratar hasta dos potencias diferentes a lo largo del día en función de las necesidades de cada consumidor.

Las reformas de la Tarifa 2.0TD han supuesto un cambio en el recibo de la luz ya que ahora hay tres periodos con diferentes precios en la electricidad, dependiendo de las horas del día:

  • Hora punta (el más caro): por la mañana entre 10:00 y las 14:00 horas y por la tarde/noche entre las 18:00 y las 22:00 horas.
  • Hora llana (precio intermedio): por la mañana, de 8:00 a 10:00 horas, por la tarde de 14:00 horas a 18:00 horas, y por la noche de 22:00 a 24:00 horas.
  • Hora valle (el más barato): de 0:00 horas y 8:00 horas. Los fines de semana y los festivos, todas las horas serán valle.
Image Not Found
¿Qué electrodoméstico consume más en casa?

Ni la nevera ni la lavadora: este es el electrodoméstico que más electricidad consume en casa.

El consumo de electricidad es una de las principales preocupaciones de los hogares, especialmente debido a su impacto en la factura mensual. En España, más de la mitad del gasto energético en casa proviene del uso de electrodomésticos, por lo que conocer cuáles consumen más y cómo optimizar su uso puede suponer un ahorro significativo.

Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el electrodoméstico que mas energía consume es la SECADORA.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.