¿Qué es la Tarifa 2.0TD?
La tarifa de luz 2.0TD es la tarifa que se aplica a todos los puntos de suministro de baja tensión con una potencia contratada de hasta 15 kW (sobre todo viviendas particulares y algunas pequeñas empresas).
¿Cuáles son los puntos clave de esta tarifa?
- Nuevos peajes de acceso: los peajes de acceso de los hogares (denominados peajes 2.0 con una potencia contratada menor de 10 kW) y de los pequeños negocios (denominados peajes 2.1 con una potencia de entre 10 kW y 15 kW), pasaron a denominarse de manera unificada peajes de acceso 2.0TD.
- Discriminación horaria obligatoria: incorporación de la discriminación horaria en el precio de la energía. A partir de junio de 2021, todas las nuevas tarifas 2.0TD incorporaron la discriminación horaria. Es decir, pagamos más o menos en función de la hora del día en que consumamos energía (hora punta, valle y llano).
- Dos tramos de potencia: se pueden contratar hasta dos potencias diferentes a lo largo del día en función de las necesidades de cada consumidor.
Las reformas de la Tarifa 2.0TD han supuesto un cambio en el recibo de la luz ya que ahora hay tres periodos con diferentes precios en la electricidad, dependiendo de las horas del día:
- Hora punta (el más caro): por la mañana entre 10:00 y las 14:00 horas y por la tarde/noche entre las 18:00 y las 22:00 horas.
- Hora llana (precio intermedio): por la mañana, de 8:00 a 10:00 horas, por la tarde de 14:00 horas a 18:00 horas, y por la noche de 22:00 a 24:00 horas.
- Hora valle (el más barato): de 0:00 horas y 8:00 horas. Los fines de semana y los festivos, todas las horas serán valle.
